Bizcocho de Zanahoria y Nueces. Jugoso, fácil y con mucho sabor

hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Bizcocho de Zanahoria

El bizcocho de zanahoria es uno de esos dulces que han sabido ganarse un lugar especial en la repostería casera. Aunque muchos lo asocian con la gastronomía anglosajona, su origen se remonta a la Edad Media, cuando se utilizaban vegetales como la zanahoria para endulzar postres debido a la escasez de azúcar. Desde entonces, ha evolucionado hasta convertirse en una delicia apreciada en todo el mundo.

Además de su delicioso sabor y textura, este bizcocho destaca por su versatilidad. Puedes adaptarlo según tus gustos, incorporar otros frutos secos, añadir especias como canela o jengibre, o incluso convertirlo en una base perfecta para una tarta con crema de queso. Es ideal tanto para el desayuno como para la merienda, o para sorprender en una reunión familiar.

Una curiosidad divertida: este bizcocho fue popularizado en Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, cuando el racionamiento impulsó el uso de ingredientes alternativos como las zanahorias. Hoy, es un clásico que nunca pasa de moda y que conquista paladares de todas las edades.

En mi web puedes encontrar otras recetas como:

Bizcocho de Zanahoria
josé manuel

Bizcocho de Zanahoria

Este bizcocho de zanahoria y nueces es jugoso, aromático y fácil de preparar, ideal para el desayuno o la merienda. Se elabora con zanahorias ralladas, huevos, azúcar, harina, frutos secos y un toque de vainilla.
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 55 minutos
Raciones: 8 personas
Plato: Postre
Cocina: española

Ingredientes
  

  • 250 g de zanahoria pelada
  • 30 g de nueces o avellanas/almendras como alternativa
  • 2 huevos tamaño M
  • 125 g de azúcar
  • 70 g de harina de trigo
  • 10 g de levadura química impulsor
  • 5 g de esencia de vainilla
  • 25 g de aceite de girasol

Equipamiento

  • Rallador o robot de cocina
  • Bol grande para mezclar
  • Varillas manuales o batidora
  • Cuchara o espátula
  • Moldes de cake de 16x8 cm (2 unidades) o uno grande
  • Papel de horno
  • Horno

Elaboración
 

  1. Pela y ralla las zanahorias finamente, o tritúralas junto con las nueces en un robot de cocina.
  2. En un bol hondo, bate ligeramente los huevos con el azúcar hasta que se integren bien.
  3. Tamiza la harina junto con la levadura y la sal, y agrégala al bol. Mezcla hasta conseguir una masa homogénea.
  4. Añade la esencia de vainilla y el aceite, y vuelve a mezclar para integrar todos los ingredientes.
  5. Incorpora la mezcla de zanahorias y nueces y remueve bien con una espátula.
  6. Forra la base de los moldes con papel sulfurizado y reparte la masa entre ellos.
  7. Hornea a 180 ºC (horno precalentado) durante 35-40 minutos, o hasta que al tocar la superficie, el bizcocho recupere su forma.
  8. Deja enfriar unos minutos en el molde antes de desmoldar y pasar a una rejilla.

Notas

Este bizcocho de zanahoria y nueces es una receta sencilla, nutritiva y deliciosa que puedes adaptar a tu gusto. Ideal para cualquier ocasión, se convertirá en uno de tus favoritos por su textura jugosa y su sabor inconfundible.

Si te ha gustado esta receta, no olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más ideas dulces y fáciles. ¡Cada semana te traigo nuevas recetas que te van a encantar!

Consejos para preparar el bizcocho de zanahoria

  • Usa zanahorias frescas y firmes para un sabor más intenso y jugoso.
  • Si usas frutos secos con piel, tuéstalos ligeramente antes para potenciar su sabor.
  • Para una versión sin gluten, puedes sustituir la harina por mezcla especial sin gluten.
  • Este bizcocho mejora con el reposo: guárdalo envuelto en film y disfrútalo al día siguiente.

Preguntas frecuentes sobre el bizcocho de zanahoria

¿Puedo usar otro tipo de aceite en lugar del de girasol?

Sí, puedes utilizar aceite de oliva suave o de coco, pero ten en cuenta que cambiará ligeramente el sabor final del bizcocho.

¿Cuánto dura el bizcocho de zanahoria una vez hecho?

Bien envuelto, aguanta perfectamente 3-4 días a temperatura ambiente. También puedes congelarlo por porciones hasta tres meses.

¿Se puede hacer sin frutos secos?

Por supuesto. Si eres alérgico o simplemente no te gustan, omítelos sin problema. El bizcocho seguirá siendo jugoso y sabroso.

¿Puedo hacerlo en un molde redondo?

Sí, adapta la masa a un molde de tamaño similar. Solo vigila el tiempo de horneado, ya que puede variar un poco.

¿Es adecuado para niños?

Sí, es una excelente opción para que los peques coman zanahoria sin protestar. Puedes reducir un poco el azúcar si lo prefieres.

Bizcocho de Zanahoria

Curiosidades

  • Las zanahorias eran utilizadas en la repostería europea desde el siglo XVI como edulcorante natural.
  • En la Segunda Guerra Mundial, el bizcocho de zanahoria fue promovido por el Ministerio de Alimentación británico.
  • Este tipo de bizcocho tiene su día internacional: el 3 de febrero se celebra el “Día Mundial del Pastel de Zanahoria”.
  • Aporta betacarotenos, vitaminas y fibra, por lo que es un dulce que también tiene su lado saludable.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bizcocho de Zanahoria y Nueces. Jugoso, fácil y con mucho sabor puedes visitar la categoría Recetas de Bizcochos.

josé manuel

En este blog vamos a compartir dulces momentos, postres de todo tipo para endulzar nuestras vidas, desde bizcochos caseros, natillas, tartas y otras delicias.

Quizas te gusten estas otras recetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Subir