
Bizcocho de coco. Una delicia esponjosa con sabor tropical
hace 4 meses · Actualizado hace 4 meses

El bizcocho de coco es un postre fácil de preparar que combina lo mejor de la repostería casera con un toque tropical irresistible. Su sabor suave y dulce lo convierte en una opción ideal para meriendas, desayunos o celebraciones. Además, su textura esponjosa y húmeda conquista desde el primer bocado.
Aunque el coco no es un ingrediente tradicional en nuestra cocina, se ha abierto camino en muchas recetas por su versatilidad y aroma único. En países como Brasil, India o Filipinas, el coco es parte esencial de su gastronomía, y de ahí han nacido miles de versiones de bizcochos. Esta receta adapta esa esencia a un formato sencillo y delicioso.
Recuerdo que preparé este bizcocho por primera vez para aprovechar un bote de leche de coco que tenía en la despensa. Fue un éxito total en casa: desapareció en cuestión de horas. Desde entonces, lo hacemos a menudo, sobre todo cuando queremos un dulce diferente pero sin complicaciones.
En mi web podemos encontrar otras recetas como:
- Bizcocho de Zanahoria y Nueces
- Coca de Calabaza sin Gluten
- Bizcocho de Avellanas
- Bica Blanca de Laza sin Gluten

Bizcocho de Coco
Este bizcocho de coco es esponjoso, jugoso y fácil de preparar, con un delicioso sabor tropical. Perfecto para meriendas, desayunos o celebraciones especiales.
Ingredientes
Equipamiento
Elaboración
- En un bol grande, bate los huevos con el azúcar durante 5 minutos con varillas eléctricas hasta que la mezcla esté espumosa.
- Añade el aceite de girasol y la leche de coco. Bate nuevamente hasta integrar bien.
- Incorpora 50 g de coco rallado y mezcla para que se reparta por toda la masa.
- Tamiza la harina junto con el impulsor químico e incorpóralos a la mezcla. Bate hasta obtener una masa homogénea.
- Unta el molde con mantequilla y espolvorea ligeramente con harina. Vierte la masa en el molde.
- Hornea a 170 ºC (con el horno ya caliente) durante 50 minutos.
- Pasado ese tiempo, pincha con una brocheta. Si sale limpia, el bizcocho está listo.
- Saca del horno y deja enfriar sobre una rejilla.
- Una vez frío, espolvorea los 25 g restantes de coco rallado por encima y sirve.
Notas
Este bizcocho de coco es una opción deliciosa, sencilla y con un toque exótico que siempre sorprende. Perfecto para acompañar con un café o una infusión.

Tarta de Santiago: Descubre la receta auténtica Gallega

La Mantequilla: Usos, Beneficios y Recetas Exquisitas

Galletas Fritas con Crema. Las Tradicionales
Si te ha gustado esta receta, te invito a seguir mi canal de YouTube para descubrir más dulces deliciosos como este. ¡Suscríbete y no te pierdas ninguna novedad!

Consejos para preparar el bizcocho de coco
- Asegúrate de que los huevos estén a temperatura ambiente para que monten mejor con el azúcar.
- No abras el horno durante los primeros 40 minutos para evitar que el bizcocho se hunda.
- Si ves que se dora demasiado por arriba, cúbrelo con papel de aluminio los últimos 10 minutos.
- Para un toque especial, puedes añadir ralladura de lima o unas gotas de esencia de vainilla a la masa.
Preguntas frecuentes sobre el bizcocho de coco
¿Puedo usar leche normal en lugar de leche de coco?
Sí, aunque el sabor final cambiará bastante. La leche de coco aporta un toque único y una textura más cremosa que la leche normal.
¿Se puede hacer con harina integral el bizcocho de coco?
Sí, aunque cambiará la textura y será un poco más denso. Puedes hacer mitad y mitad si buscas un resultado más equilibrado.
¿Cómo conservo el bizcocho de coco para que se mantenga tierno?
Lo mejor es guardarlo en un recipiente hermético a temperatura ambiente. También puedes cubrirlo con film para mantener su humedad.
¿Puedo añadir trocitos de chocolate o frutos secos?
Claro que sí. El chocolate blanco, las nueces o las almendras combinan muy bien con el sabor del coco y le dan un toque extra.
¿Es apto para personas con intolerancia a la lactosa?
Sí, porque no lleva productos lácteos tradicionales. Solo asegúrate de que los demás ingredientes no tengan trazas de leche.

Curiosidades
- El coco es una fruta tropical muy rica en fibra, potasio y grasas saludables.
- En la cultura asiática, la leche de coco se usa tanto en platos dulces como salados.
- Este bizcocho es perfecto para adaptar a versiones veganas o sin gluten.
- El coco rallado puede tostarse ligeramente antes de decorar para darle un toque crujiente.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bizcocho de coco. Una delicia esponjosa con sabor tropical puedes visitar la categoría Recetas de Bizcochos.
Deja una respuesta
Quizas te gusten estas otras recetas