
Chocolate Blanco a la Taza
hace 4 meses · Actualizado hace 4 meses

El Chocolate Blanco a la Taza es una tradición reconfortante que se disfruta especialmente en los días fríos. Si bien el chocolate negro suele ser el protagonista de esta bebida, el chocolate blanco ofrece una versión más suave, cremosa y dulce que también conquista paladares. Esta variante tiene un encanto especial y es perfecta para quienes buscan una alternativa más delicada al clásico chocolate caliente.
La historia del chocolate blanco se remonta a principios del siglo XX, cuando fue creado por error al intentar aprovechar el exceso de manteca de cacao. A partir de entonces, ha ganado adeptos por su textura untuosa y su dulzor característico. En forma de bebida caliente, se convierte en una experiencia envolvente y deliciosa que encanta tanto a niños como a adultos.
Un dato curioso: en algunos cafés europeos, el chocolate blanco a la taza se sirve como parte de un desayuno de lujo, acompañado de bollería o bizcochos. No es solo una bebida, es un mimo para el alma y un momento para disfrutar con calma.
En mi web puedes encontrar otras recetas como:

Chocolate Blanco a la Taza
El chocolate blanco a la taza es una bebida cremosa y dulce elaborada con leche, chocolate blanco y un toque de maicena para espesar. Ideal para los días fríos, se sirve caliente y se puede decorar con nata, canela o sirope.
Ingredientes
Equipamiento
Elaboración
- Disuelve las dos cucharaditas de maicena en unos 50 ml de leche fría, mezclando bien hasta que no queden grumos.
- Vierte el resto de la leche en un cazo y ponlo a calentar a fuego medio.
- Añade la mezcla de maicena y leche al cazo y remueve suavemente.
- Trocea el chocolate blanco en pequeños pedazos para facilitar su fusión.
- Incorpora el chocolate troceado al cazo, sin dejar de remover.
- Remueve constantemente durante 8 a 10 minutos hasta que el chocolate se derrita por completo y la mezcla espese.
- Una vez que tenga una textura cremosa, retira del fuego.
- Sirve inmediatamente en tazas o copas.
- Decora al gusto con canela, nata montada o un chorrito de sirope de chocolate.
Video
Notas
El chocolate blanco a la taza es una opción exquisita y diferente que invita a disfrutar de un momento dulce y especial. Su preparación es sencilla y su sabor envolvente lo convierte en una bebida ideal para compartir o para mimarse un poco.

Bizcocho de Zanahoria y Nueces. Jugoso, fácil y con mucho sabor

Galletas de mantequilla. Receta fácil y deliciosa

Coca de Calabaza sin Gluten: Un toque de tradición con un giro saludable
Si te ha gustado esta receta, no olvides suscribirte a mi canal de YouTube para descubrir muchas más ideas deliciosas. ¡Cada semana hay nuevas recetas esperando por ti!

Consejos para preparar la receta de chocolate blanco a la taza
- Utiliza chocolate blanco de calidad con alto contenido de manteca de cacao para obtener una textura más rica.
- No dejes de remover mientras cocinas para evitar que el chocolate se pegue al fondo.
- Si deseas una versión más espesa, puedes añadir media cucharadita más de maicena.
- Para un toque aromático especial, agrega una pizca de vainilla o cardamomo en polvo al calentar la leche.
Preguntas frecuentes sobre el chocolate blanco a la taza
¿Puedo usar leche vegetal en lugar de leche entera?
Sí, puedes sustituir la leche entera por bebidas vegetales como almendra, avena o soja. Ten en cuenta que el sabor final cambiará ligeramente dependiendo de la bebida utilizada.
¿Qué tipo de chocolate blanco es mejor para esta receta?
Lo ideal es utilizar un chocolate blanco que contenga al menos un 30% de manteca de cacao. Evita los chocolates demasiado azucarados o con grasas vegetales no específicas.
¿Se puede preparar con antelación el chocolate blanco a la taza?
Sí, puedes preparar el chocolate blanco con unas horas de antelación y conservarlo en la nevera. Al recalentarlo, hazlo a fuego muy suave y añade un poco de leche si ha espesado demasiado.
¿Cómo puedo hacerlo más espeso?
Aumentando ligeramente la cantidad de maicena (hasta 2,5 o 3 cucharaditas) o dejando cocer un par de minutos extra conseguirás una textura más espesa.
¿Es apto para niños el chocolate blanco a la taza?
Totalmente. Esta receta no contiene cafeína ni ingredientes fuertes, por lo que es perfecta para que los niños disfruten de un chocolate caliente diferente.

Curiosidades
- El chocolate blanco no contiene sólidos de cacao, solo manteca de cacao, lo que le da su característico color marfil.
- Aunque parece más moderno, su invención data de la década de 1930.
- En la repostería francesa, el chocolate blanco se usa mucho en mousses y ganaches por su textura suave.
- El chocolate blanco marida muy bien con especias como la canela, el jengibre y la nuez moscada.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chocolate Blanco a la Taza puedes visitar la categoría Postres de chocolate.
Deja una respuesta
Quizas te gusten estas otras recetas