
Crema catalana: receta fácil y rápida
hace 1 año · Actualizado hace 1 año

La crema catalana, también conocida como crema quemada, es mucho más que un simple postre. Es parte de la rica gastronomía española, específicamente de la cocina catalana. Se trata de una crema pastelera aromatizada con cítricos y canela, cubierta por una capa de azúcar caramelizado que se quiebra al primer contacto con la cuchara, revelando una textura suave y cremosa.
Su historia se remonta a una equivocación feliz cuando unas monjas intentaron hacer un flan y, al fallar en su intento, decidieron caramelizar azúcar sobre la crema. A lo largo de los años, el postre ha evolucionado, pero siempre se ha mantenido fiel a sus raíces, siendo especialmente consumido el 19 de marzo, día de San José.
La receta de la crema catalana auténtica ha viajado a través del tiempo, manteniéndose como un plato celebrado en festividades y un símbolo de la identidad catalana. A pesar de las diversas variantes que han surgido, su esencia permanece intacta, cautivando a todo aquel que la prueba.
En mi web puedes encontrar otras recetas como las deliciosas y tradicionales Natillas o el rico Flan de Huevo.

Crema Catalana
Hoy vamos a preparar un postre tradicional de la repostería Española, y más concretamente nos viene de Cataluña. Una delicia con azúcar crujiente por encima que hará las delicias de todos.
Ingredientes
Equipamiento
Elaboración
- En una olla, vierte la leche, la cáscara de limón y la canela en rama. Calienta a fuego medio hasta que empiece a hervir y luego retira del fuego.
- En un bol aparte, mezcla las yemas de huevo con el azúcar y la Maicena hasta obtener una mezcla homogénea.
- Retira las cáscaras de limón y la canela de la leche e incorpora la mezcla de yemas, azúcar y Maicena. Mezcla bien.
- Pon la olla nuevamente al fuego y cocina la mezcla a fuego bajo, removiendo constantemente hasta que espese.
- Una vez obtenida la consistencia deseada, vierte la crema en cazuelitas individuales y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego refrigera.
- Antes de servir, espolvorea azúcar moreno sobre cada cazuelita y caramelízalo con un soplete para formar la característica capa crujiente de la crema catalana.
Video

Consejos para preparar la Crema Catalana
Consejo | Descripción |
---|---|
1. Textura perfecta | Para conseguir una crema suave y sin grumos, es fundamental tamizar la Maicena y batir bien la mezcla de yemas y azúcar antes de añadirla a la leche caliente. |
2. Cocción ideal | Cocina la mezcla a fuego bajo y no dejes de remover para evitar que la crema se queme o se pegue en el fondo de la olla. |
3. Caramelo crujiente | El azúcar moreno ofrece un sabor más profundo para la capa caramelizada. Utiliza un soplete de cocina para controlar mejor la caramelización y lograr una superficie uniforme. |

Bizcocho de avellanas: receta fácil y deliciosa

Tiramisú tradicional: receta auténtica y consejos de preparación

Tarta de Manzana: Fácil y Deliciosa
Descubre también las recetas en vídeo en este canal de YouTube.

Curiosidades sobre la receta
Uno de los aspectos más fascinantes de la crema catalana es su conexión con el pasado y cómo ha influido en otros postres alrededor del mundo. Se cree que la famosa crème brûlée francesa pudo haberse inspirado en este clásico catalán.
A pesar de su simpleza, la receta original de la crema catalana se ha mantenido como un postre tradicional que refleja la riqueza cultural de Cataluña. Además, es interesante notar cómo incluso en la era moderna, el postre sigue siendo un punto de encuentro familiar, especialmente durante el Día de San José.
Existen múltiples teorías sobre el origen de la crema catalana, algunas sitúan su nacimiento incluso antes de la Edad Media, lo que la convertiría no solo en un postre sino en un verdadero pedazo de historia.
Preguntas relacionadas sobre la crema catalana
¿Qué es la crema catalana en España?
En España, la crema catalana es sinónimo de tradición y sabor. Se trata de un postre típico de la región de Cataluña que se ha popularizado en todo el país por su exquisita combinación de sabores y su textura única.
Este postre se caracteriza por su capa superior de azúcar caramelizado y es común encontrarlo en las cartas de restaurantes y en las mesas de las familias españolas, especialmente durante celebraciones importantes como el Día de San José.
¿Qué diferencia hay entre natillas y crema catalana?
La principal diferencia entre las natillas y la crema catalana radica en la textura y la presentación. Mientras que las natillas son más líquidas y suelen servirse frías sin caramelo, la crema catalana es más espesa y se caracteriza por su capa de azúcar quemada en la superficie.
Además, la receta de la crema catalana incluye la infusión de leche con canela y limón, lo que le otorga un sabor distintivo y profundamente arraigado a la cultura catalana.
¿Cuánto alcohol tiene la crema catalana?
La receta tradicional de crema catalana no contiene alcohol. Sin embargo, algunas variantes modernas incorporan licores como el brandy o el ron para darle un toque diferente y sofisticado al postre.
Es importante mencionar que el añadir alcohol es opcional y depende del gusto personal o de la ocasión para la que se prepare el postre.
¿Quién creó la crema catalana?
No hay un creador específico atribuido a la invención de la crema catalana. Su origen es más bien una mezcla de tradición, evolución y leyendas populares que han contribuido a la creación del postre que conocemos hoy.
La versión más extendida es la de las monjas catalanas que, por un accidente al tratar de hacer un flan, acabaron dando vida a este postre que es ahora un símbolo de la repostería de Cataluña.

Al elaborar este artículo sobre la crema catalana, hemos viajado a través de su historia, aprendido sus secretos de preparación y descubierto anécdotas que realzan su riqueza cultural. Este postre, que representa la esencia de Cataluña, sigue conquistando paladares y promete continuar siendo una delicia venerada por generaciones futuras.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Crema catalana: receta fácil y rápida puedes visitar la categoría Recetas de Postres de Cuchara.
Que postre más rico.
Tiene una pinta deliciosa.
Ideal para cuando tenemos invitados en casa y sorprender.
Me encanta es perfecto para después de comer o cenar.
Un beso 😘 💋
Desconocía su procedencia, me parece muy interesante su historia.
Deja una respuesta
Quizas te gusten estas otras recetas