Arroz con leche: receta tradicional y fácil de preparar

hace 12 meses · Actualizado hace 5 meses

Imagen del Arroz con Leche

El arroz con leche es uno de esos postres que nos remontan a la infancia y a los sabores caseros que con tanto cariño preparaban nuestras abuelas. Este postre, sencillo y reconfortante, ha pasado de generación en generación, convirtiéndose en un clásico que no puede faltar en la mesa. A continuación, descubrirás cómo preparar esta deliciosa receta de forma tradicional y fácil, y te sumergirás en el mundo de su cremosidad y delicia.

Este postre no solo destaca por su sabor excepcional sino también por la facilidad de su preparación. Sus ingredientes básicos, arroz, leche, azúcar y canela, están siempre al alcance de la mano y su proceso, aunque requiere paciencia, es sumamente sencillo. Vamos a adentrarnos en el paso a paso de esta receta que ha conquistado paladares en todo el mundo.

Descubre otras recetas como:

Imagen del Arroz con Leche
josé manuel

Arroz con Leche

5 de 2 votos
El arroz con leche es un postre tradicional cremoso elaborado con arroz, leche y azúcar, aromatizado con canela y cáscara de limón o naranja. Su textura suave y su dulzor delicado lo convierten en un clásico reconfortante en muchas cocinas. Servido frío o caliente, es ideal para disfrutar en cualquier época del año.
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 1 minuto
Tiempo total 11 minutos
Raciones: 6 personas
Plato: Postre
Cocina: española

Ingredientes
  

  • 1000 gramos de leche
  • 200 gramos de nata
  • 120 gramos de arroz de grano corto
  • 120 gramos de azúcar
  • Piel de limón solo la parte amarilla
  • 1 palo de canela
  • Canela molida para espolvorear

Equipamiento

  • Olla mediana: Preferiblemente de fondo grueso para evitar que el arroz se pegue.
  • Cuchara de madera: Para remover constantemente y lograr una textura cremosa sin romper los granos de arroz.
  • Taza medidora: Para medir correctamente el arroz, leche y azúcar.
  • Colador (opcional): Si deseas lavar el arroz antes de cocinarlo.
  • Rallador pequeño: Para añadir ralladura de limón o naranja, si prefieres aromatizar.
  • Cucharón o cuchara grande: Para servir el arroz con leche en recipientes individuales.
  • Recipientes o tazones individuales: Para porciones individuales si prefieres presentarlo de esa manera.

Elaboración
 

  1. Pon a calentar la leche en una olla a fuego medio.
  2. Añade la nata, el azúcar, la piel de limón y el palo de canela.
  3. Cuando empiece a hervir, agrega el arroz previamente lavado y baja el fuego.
  4. Remueve ocasionalmente para evitar que el arroz se pegue y la leche se derrame.
  5. Cocina durante unos 45 minutos o hasta que el arroz esté tierno y la mezcla cremosa.
  6. Retira del fuego, quita la piel de limón y el palo de canela, y deja enfriar antes de servir.
  7. Espolvorea con canela molida al gusto antes de llevar a la mesa.

Video

Notas

 
Este paso a paso te garantizará un arroz con leche perfecto, con esa textura cremosa que tanto nos gusta. Recuerda que la paciencia es la clave para que cada grano de arroz se infusione con la dulzura y el aroma de los ingredientes.
Una vez que hayas dominado la receta básica, puedes experimentar con las cantidades de azúcar o canela, o introducir nuevos ingredientes como esencias o licores, dependiendo de tus gustos personales. El arroz con leche es una receta muy versátil que se presta a múltiples variaciones.

Una tabla con tres consejos para preparar la receta

ConsejoDescripción
1. Elección del arrozUtiliza arroz de grano corto, ya que es el que mejor absorbe los líquidos y se vuelve más cremoso.
2. Intensidad del fuegoMantén la cocción a fuego lento y constante para evitar que se pegue y conseguir una textura ideal.
3. Reposo finalPermite que el arroz con leche repose antes de servir para que espese y se potencien los sabores.

Estos consejos te ayudarán a preparar un arroz con leche que no solo será un placer para el paladar, sino que también te hará revivir esos dulces momentos de antaño. Tampoco olvides a seguir este canal de YouTube para más recetas.

Imagen del Arroz con Leche

Curiosidades sobre la receta

El arroz con leche no solo es un postre delicioso, sino que también está cargado de historia y curiosidades. Por ejemplo, se dice que su origen es asiático y que fueron los árabes quienes lo trajeron a Europa. Además, cada país y región ha adoptado su propia versión, incorporando ingredientes locales y adaptando la receta a sus tradiciones culinarias.

En ciertas zonas de España, como Asturias, el arroz con leche se sirve quemado en la superficie, lo que le añade un toque caramelizado muy especial. Mientras que en América Latina, cada país tiene su toque distintivo, desde el uso de leche condensada hasta la adición de pasas y otros frutos secos.

Otra curiosidad es que el arroz con leche se ha convertido en protagonista de festivales y celebraciones, y en algunos lugares incluso se celebra el día del arroz con leche, donde se comparten las más variadas y ricas versiones de este postre tan tradicional.

¿Qué otras versiones existen del arroz con leche?

Existen tantas versiones de arroz con leche como culturas y preferencias personales. Por ejemplo, la versión vegana utiliza leches vegetales y endulzantes no derivados de animales. Además, en algunos países se le añade mantequilla al final de la cocción para darle un toque más suave y enriquecedor.

En Colombia, el arroz con leche suele prepararse con un toque de clavo y vainilla, lo que le confiere un aroma único y muy característico. Cabe destacar que esta receta es tan flexible que se pueden realizar innumerables variantes para adaptarla a gustos o necesidades dietéticas específicas.

Imagen del Arroz con Leche

Preguntas relacionadas sobre la elaboración y variantes del arroz con leche

¿Qué tan saludable es comer arroz con leche?

El arroz con leche puede ser una opción saludable si se consume con moderación. Contiene carbohidratos y proteínas, aportando energía y saciedad. Además, al ser una receta casera, se pueden ajustar los ingredientes para reducir el contenido de azúcar o grasas, o utilizar alternativas más saludables como leches vegetales y endulzantes naturales.

Por otro lado, es importante considerar las necesidades nutricionales individuales y las recomendaciones de consumo dentro de una dieta equilibrada. Pero sin duda, como parte de las tradiciones culinarias, el arroz con leche es un postre que puede aportar también beneficios emocionales al evocar momentos felices y familiares.

¿Qué beneficios tiene la leche con arroz?

La leche con arroz, componente esencial del arroz con leche, ofrece beneficios nutricionales como calcio y vitaminas provenientes de la leche. El arroz, por su parte, es una buena fuente de energía debido a su contenido en hidratos de carbono. Además, esta combinación puede ser reconfortante y satisfactoria para el paladar, brindando una sensación de bienestar al consumirla.

En términos de beneficios digestivos, el arroz con leche es generalmente de fácil digestión, lo que lo hace apto para personas de todas las edades. También es posible preparar versiones sin lactosa para aquellos con intolerancia a este azúcar.

¿Cómo se le dice al arroz con leche?

El arroz con leche es conocido en todo el mundo y cada país tiene su propia forma de llamarlo. Por ejemplo, en Inglaterra se le conoce como "rice pudding", mientras que en Francia se le llama "riz au lait". En Latinoamérica, se mantiene el nombre de arroz con leche, aunque en cada región puede tener pequeñas variaciones en su preparación o en los ingredientes que se le añaden.

Lo importante es que, independientemente de cómo se le llame, este postre sigue siendo un favorito en la mesa de muchos hogares alrededor del mundo, y su nombre evoca de inmediato la imagen de un plato dulce y cremoso que apetece en cualquier momento.

¿Qué significa tomar arroz con leche?

Tomar arroz con leche puede significar muchas cosas. Si hablamos de tradición y cultura, significa participar de una receta que ha sido transmitida a través de generaciones y que forma parte del patrimonio culinario de muchas regiones. Es rememorar sabores de la infancia y compartir momentos en familia.

En un sentido más amplio, disfrutar de un plato de arroz con leche es permitirse un momento de indulgencia y disfrute personal. Significa apreciar los pequeños placeres de la vida y concederse un capricho dulce y reconfortante.

Si echamos un vistazo a las tradiciones, en algunos lugares se relaciona la preparación de arroz con leche con celebraciones, festividades y la unión familiar. Por lo tanto, tomar arroz con leche va más allá del simple acto de comer un postre, es una experiencia llena de significados y emociones.

El arroz con leche es un postre que ha sabido mantener su esencia a lo largo del tiempo, adaptándose a las nuevas tendencias y dietas sin perder su encanto. Ya sea como una receta que rememora la niñez o como un platillo que se reinventa en las cocinas modernas, su sencillez y sabor siguen conquistando corazones en todo el mundo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Arroz con leche: receta tradicional y fácil de preparar puedes visitar la categoría Recetas de Postres de Cuchara.

josé manuel

En este blog vamos a compartir dulces momentos, postres de todo tipo para endulzar nuestras vidas, desde bizcochos caseros, natillas, tartas y otras delicias.

Quizas te gusten estas otras recetas

  1. Belén dice:

    5 stars
    Me encanta el arroz con leche.
    Es un postre de mis favoritos.
    Es un sencillo postre que a todos les gustan en casa.
    Es un postre clásico
    Un beso 💋 😘

    1. josé manuel dice:

      5 stars
      Muchas gracias. Es un postre sencillo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Subir