Roscos Trenzados

hace 1 semana · Actualizado hace 1 semana

Roscos Trenzados

Los Roscos Trenzados son un dulce tradicional de Estepa (Sevilla) muy ligado a la Semana Santa. Su personalidad viene de la almendra tostada, el ajonjolí molido y el aceite de oliva, que les dan un perfume inconfundible.

Se caracterizan por su textura rústica y firme: es normal que queden duros, así han sido siempre. Esa consistencia ayuda a que se conserven bien y mantengan su sabor durante días.

En muchas casas se preparan junto a otros clásicos estepeños como los ochíos, mostachones, almendrados o magdalenas. Una receta con historia que sigue viva en panaderías durante todo el año.

En mi web puedes encontrar otras recetas como:

Roscos Trenzados
josé manuel

Roscos Trenzados

Los Roscos Trenzados son un dulce típico de Estepa, tradicionalmente elaborado en Semana Santa. Se preparan con almendra tostada, ajonjolí molido y aceite de oliva, lo que les da un aroma y sabor muy característicos. Son rústicos y firmes, ideales para acompañar con café o vino dulce y se conservan bien durante varios días.
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 1 hora 10 minutos
Raciones: 12 personas
Plato: Postre
Cocina: Andaluza, española, Estepeña

Ingredientes
  

  • 4 huevos tamaño L
  • 600 g de harina de trigo uso común
  • 350 g de azúcar blanco
  • 130 g de aceite de oliva virgen extra
  • 125 g de almendra cruda picada y tostada
  • 2 cucharadas rasas de canela molida
  • 25 –30 g de ajonjolí sésamo tostado y molido (un buen puñado)
  • Ralladura fina de 1 limón solo la parte amarilla

Equipamiento

  • Amasadora eléctrica con gancho o palas (opcional, recomendable)
  • Bol grande de mezcla y espátula
  • Rallador fino o microplane
  • Mortero o molinillo para el ajonjolí
  • Bandejas de horno y papel de hornear
  • Rejilla para enfriar
  • Báscula digital y cuchara medidora
  • Horno doméstico

Elaboración
 

  1. Tuesta la almendra en el horno a 160 °C durante 8–10 minutos, vigilando que no se queme. Deja enfriar.
  2. Tuesta el ajonjolí en sartén 3–5 minutos, removiendo; muele en mortero o molinillo hasta lograr una harina fina.
  3. Lava y seca el limón; ralla solo la parte amarilla (evita la parte blanca amarga).
  4. (Opcional tradicional) Perfuma el aceite calentándolo con una tira de piel de limón; retira la piel y deja enfriar por completo.
  5. En el bol de la amasadora mezcla los secos: harina, azúcar, canela y ajonjolí molido.
  6. Incorpora la almendra tostada y mezcla para repartirla de forma uniforme.
  7. Añade ralladura, aceite y huevos. Amasa 3–5 minutos hasta obtener una masa densa que se una al presionarla.
  8. Si hiciera falta, agrega 1–2 cucharaditas de agua (muy poco) para ayudar a ligar; no debe quedar pegajosa.
  9. Toma porciones y forma “churros” largos con las manos (25–30 cm). Dobla cada uno por la mitad y trenza; une bien los extremos para cerrar el rosco.
  10. Coloca los roscos sobre bandejas con papel de hornear, dejando un pequeño espacio entre ellos.
  11. Precalienta el horno a 175 °C, calor arriba y abajo. Hornea 30–40 minutos, hasta que estén dorados y firmes al tacto.
  12. Pasa a una rejilla y deja enfriar por completo; al enfriar endurecen y toman su textura característica.

Video

Notas

Estos Roscos Trenzados son sencillos, aromáticos y con carácter. Si respetas el dorado y el secado en la rejilla, obtendrás el punto tradicional: duros por fuera, sabrosos y perfumados por dentro.

Si te ha gustado la receta, te invito a suscribirte a mi canal de YouTube para no perderte ningún dulce tradicional.

Roscos Trenzados

Consejos para preparar la receta de los Roscos Trenzados

  • Tuesta almendra y ajonjolí justo hasta dorar: potenciarás el aroma sin amargar. Déjalos enfriar antes de añadirlos.
  • Si perfumas el aceite, asegúrate de que esté frío cuando lo mezcles, para no cuajar el huevo ni resecar la masa.
  • Trabaja la masa lo justo: es compacta y no necesita amasado largo. Unta tus manos con un poco de aceite para formar los churros con facilidad.
  • Haz una prueba con un rosco: hornéalo y ajusta 2–3 minutos arriba o abajo según tu horno antes de meter el resto.

Preguntas frecuentes sobre los roscos trenzados

¿Puedo hacerlos sin amasadora?

Sí. Mezcla primero los secos en un bol grande, añade líquidos y trabaja con espátula y luego con las manos hasta que la masa se compacte. Es una masa dura; ve poco a poco y sin sobreamasar para que no se reseque.

¿Por qué me quedan demasiado duros los roscos trenzados?

Por tradición son firmes, pero si quedan “pétreos” puede ser exceso de harina, horno demasiado fuerte o horneado largo. Pesa los ingredientes, mantén 175 °C reales y prueba a hacerlos un poco más gruesos o reducir 3–4 minutos el horneado.

¿Puedo bajar el azúcar de los roscos trenzados?

Puedes reducirlo un 10–15 % sin perder estructura, aunque quedarán menos dorados y un poco más secos. Compénsalo vigilando el punto de horno y guardándolos en lata hermética para preservar la humedad interior.

¿Se puede sustituir la almendra o el aceite?

La almendra es parte del sabor clásico, pero puedes usar avellana tostada con buen resultado. El aceite tradicional es de oliva; si usas uno de girasol suave cambiará el aroma, aunque la textura se mantiene similar.

¿Cómo los conservo o congelo los roscos trenzados?

En recipiente hermético a temperatura ambiente, duran 7–10 días. Para periodos más largos, congélalos ya fríos hasta 2 meses; para servir, descongela a temperatura ambiente y recupéralos 3–4 minutos a 160 °C para que vuelvan a estar crujientes.

Roscos Trenzados

Curiosidades

  • En Estepa, estos roscos se preparan en Semana Santa junto a mostachones, ochíos, almendrados y magdalenas, formando parte de la repostería popular andaluza.
  • “Ajonjolí” es una palabra de raíz árabe: refleja la herencia culinaria andalusí en la pastelería tradicional.
  • Antiguamente se “suavizaba” el aceite friéndolo con cáscara de limón para redondear el sabor; hoy puede usarse directamente.
  • La forma trenzada ayuda a que cuezan de manera uniforme y aporta esa estética rústica tan reconocible.
Roscos Trenzados
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Roscos Trenzados puedes visitar la categoría Recetas de Pasteles.

josé manuel

En este blog vamos a compartir dulces momentos, postres de todo tipo para endulzar nuestras vidas, desde bizcochos caseros, natillas, tartas y otras delicias.

Quizas te gusten estas otras recetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Subir