
Magdalenas de aceite de oliva virgen extra: sabor y tradición de Estepa

Descubre el auténtico sabor de la tradición culinaria con una receta que une lo mejor del pasado y la innovación en repostería. Las magdalenas de aceite de oliva virgen extra son una exquisitez que te invita a vivir una experiencia gastronómica única, combinando ingredientes simples con un toque gourmet.
En este caso nos vamos a la localidad de Estepa (Sevilla), donde las magdalenas de Estepa tenían una particularidad, no se usaba levadura a la hora de preparar la receta, simplemente porque en aquella época no la tenían a mano. Por lo tanto, tuvieron que inventar una manera de conseguir que quedaran esponjosas y tiernas.
El aceite de oliva y el batido de las claras son fundamentales para conseguir unas magdalenas jugosas y tiernas. Os recomiendo probar esta delicia que pasará a ser una de vuestras recetas favoritas.
Descubre otras recetas en mi canal como estos pastelitos de Pasta Flora con Cabello de Ángel

Magdalenas de Aceite de Oliva Virgen Extra
Magdalenas esponjosas elaboradas con aceite de oliva virgen extra, ralladura de limón fresco y claras de huevo montadas a punto de nieve. El aceite de oliva aporta un sabor único y una textura jugosa, mientras que el limón añade un toque cítrico refrescante. Perfectas para acompañar un café o té.
Ingredientes
Equipamiento
Elaboración
- Separar las claras de las yemas de los huevos y montar las claras a punto de nieve.
- Batir las yemas con el azúcar hasta que blanqueen y luego incorporar la ralladura de limón.
- Agregar poco a poco el aceite de oliva virgen extra sin dejar de batir.
- Incorporar la harina tamizada con suaves movimientos envolventes para no perder aire.
- Unir las claras montadas a punto de nieve con la preparación anterior.
- Rellenar los moldes de las magdalenas y espolvorear azúcar por encima antes de hornear.
- Hornear en un horno precalentado a 180ºC hasta que estén doradas (aproximadamente 30 minutos).
Video
Notas
* Comprobar la cocción pinchando con un palillo. Si sale limpio, las magdalenas están listas.
* Dejar enfriar las magdalenas en los moldes antes de desmoldar y servir.
* Dejar enfriar las magdalenas en los moldes antes de desmoldar y servir.
¿Cuál es el mejor aceite de oliva para magdalenas?
El aceite de oliva virgen extra es la opción ideal para nuestras magdalenas saludables con aceite de oliva por su calidad y propiedades. Aporta sabor y una textura inigualable que hace la diferencia frente a cualquier otro tipo de aceite.

Consejos para unas magdalenas de aceite de oliva perfectas
Aquí tienes tres recomendaciones clave para que tus magdalenas queden impecables:
Consejo | Descripción |
---|---|
Calidad del aceite | Usar un aceite de oliva virgen extra de la mejor calidad garantizará un sabor intenso y auténtico. |
Batido de claras | Para una textura esponjosa, las claras deben estar bien montadas a punto de nieve. |
Cocción adecuada | El horno debe estar precalentado y las magdalenas deben colocarse en la parte central para una cocción uniforme. |
Alternativas al aceite de oliva
Aunque el aceite de oliva virgen extra es el protagonista de esta receta, también puedes explorar otras opciones como el aceite de girasol o de coco. Sin embargo, ten en cuenta que el sabor y la textura pueden variar. Y recomendar, por otra parte, este canal de YouTube para descubrir variados postres y recetas.

Otras recetas de magdalenas caseras
Además de la receta tradicional, hay variaciones que incluyen elementos como la canela, la ralladura de cítricos y otros ingredientes que realzan el sabor de las magdalenas caseras. No dudes en experimentar y encontrar tu combinación favorita.


Pastelitos de pasta flora con cabello de ángel o tortas de masa real

Natillas Caseras de Leche: Receta de la Abuela

Galletas Fritas con Crema. Las Tradicionales
Preguntas relacionadas sobre magdalenas de aceite de oliva
¿Cómo hacer magdalenas de Estepa
aceite de oliva esponjosas?
Para conseguir unas magdalenas esponjosas, es crucial batir bien las claras de huevo a punto de nieve y mezclar con cuidado los ingredientes sin perder el aire incorporado. Un buen batido y un horneado a temperatura controlada son esenciales.
Otro tip importante es no abrir el horno durante los primeros minutos de cocción para evitar que las magdalenas se bajen y pierdan su esponjosidad.
¿Cuál es el mejor aceite para magdalenas?
El aceite de oliva virgen extra es considerado el mejor para las magdalenas por su sabor y por ser más saludable frente a otros aceites refinados. Su punto de humo alto es ideal para la repostería, pues resiste bien las altas temperaturas.
¿Se puede hacer magdalenas sin leche?
Definitivamente sí. Muchas recetas de magdalenas no incluyen leche entre sus ingredientes. Los principales componentes son huevos, azúcar, harina y aceite, que al combinarse correctamente, resultan en magdalenas suaves y deliciosas.
¿Qué otros ingredientes se pueden usar en lugar del aceite de oliva?
En caso de que quieras sustituir el aceite de oliva, puedes usar otros tipos de aceite vegetal como el aceite de girasol, de coco o incluso mantequilla derretida, aunque esto último cambiará el perfil de sabor de las magdalenas.
En el arte de la repostería, las magdalenas de aceite de oliva virgen extra destacan por su sabor genuino y su textura suave y esponjosa. Siguiendo esta receta y consejos, podrás disfrutar de un dulce tradicional con un toque especial que solo el aceite de oliva virgen extra puede aportar.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 4.5)
Deja una respuesta
Que ricas las magdalenas, con lo que me gustan.
Tiene una pinta deliciosa.
Solo falta para tener un desayuno de lujo un buen vaso de chocolate.
Se convierte en un desayuno de lujo.
Un beso 😘 💋 ❤️