Las Tartas: Historia y Origen y Características

Las tartas han sido desde tiempos antiguos un símbolo de celebración, dulzura y creatividad culinaria. Este post de La Despensa de los Postres está dedicado a explorar todo sobre las tartas, desde su origen e historia hasta los diferentes tipos y sus características más destacadas. También responderemos algunas preguntas frecuentes sobre estas deliciosas creaciones, y además iremos recopilando las tartas que preparamos. No olvidar este canal de YouTube donde encontrarás recetas también de tartas.

Tartas
Índice

Origen e Historia de las Tartas

El origen de las tartas se remonta a tiempos antiguos, cuando los romanos y griegos ya cocinaban preparaciones similares a las tartas modernas, usando harina, manteca y miel. Sin embargo, no fue hasta la Edad Media cuando las tartas comenzaron a adquirir una forma más definida, similar a la que conocemos hoy en día. En esta época, las tartas se elaboraban principalmente con rellenos de carne o pescado, debido a la falta de conservación de los alimentos frescos.

El término "tarta" proviene del latín "tarta", que significa pastel o pan. Durante el Renacimiento, las tartas comenzaron a elaborarse con frutas y otros ingredientes dulces, como crema y chocolate, a medida que el azúcar se hizo más accesible en Europa. A finales del siglo XVII y principios del XVIII, con la expansión del comercio y la llegada de nuevos ingredientes, las tartas dulces se hicieron populares en las cortes europeas, especialmente en Francia.

A lo largo de los siglos, cada cultura ha desarrollado su propia versión de la tarta. Por ejemplo, en Inglaterra, las tartas de frutas como el "apple pie" se volvieron icónicas, mientras que en Italia, la "crostata" con frutas y mermeladas es una delicia tradicional. En América Latina, las tartas han evolucionado para incluir ingredientes locales como el dulce de leche, frutas tropicales y chocolate.

Características de las Tartas

Las tartas son preparaciones que consisten en una base, generalmente de masa, que puede ser de hojaldre, quebrada, sableé, entre otras, y un relleno que puede ser dulce o salado. Algunas de las características más destacadas de las tartas son:

  1. Versatilidad: Pueden adaptarse a casi cualquier preferencia de sabor, desde frutas frescas, cremas y chocolates hasta ingredientes salados como vegetales, carnes y quesos.
  2. Textura: Una buena tarta combina diferentes texturas: una base crujiente, un relleno suave o cremoso, y a veces una cobertura que añade un contraste adicional, como el merengue o la nata montada.
  3. Estética: Además del sabor, las tartas se destacan por su presentación. Pueden ser decoradas con frutas frescas, crema batida, glaseados o figuras de chocolate, lo que las convierte en piezas de arte comestible.
  4. Simbolismo: En muchas culturas, las tartas son un símbolo de celebración, presente en cumpleaños, bodas, y eventos festivos. Una tarta bien elaborada puede transmitir afecto, respeto y cuidado hacia los invitados.

Diferentes Tipos de Tartas

Existen innumerables tipos de tartas en todo el mundo, cada una con sus ingredientes, técnicas de preparación y características únicas. Aquí exploramos algunas de las más conocidas:

  1. Tartas de Frutas: Estas tartas son las más comunes y suelen tener una base de masa quebrada o sableé, con un relleno de crema pastelera o nata montada y una cobertura de frutas frescas. Ejemplos populares son la tarta de manzana, tarta de fresas o la clásica tarta de frutas variadas.
  2. Tartas de Crema o Mousse: Son tartas suaves y ligeras que tienen un relleno de crema o mousse, como la tarta de chocolate, la tarta de limón con merengue o la tarta de queso (cheesecake). Estas tartas suelen tener una base de galleta triturada o una masa fina de bizcocho.
  3. Tartas de Queso (Cheesecakes): Este tipo de tarta tiene una base de galleta o bizcocho y un relleno suave de queso crema, azúcar y huevos. Pueden ser horneadas o preparadas en frío y vienen en una amplia variedad de sabores, desde vainilla y fresas hasta chocolate y caramelo.
  4. Tartas Saladas: Aunque muchas personas asocian las tartas con los postres, existen también tartas saladas, como la quiche francesa (con relleno de huevo, crema, queso y otros ingredientes) o la tarta pascualina (con espinacas y huevo). Estas suelen servirse como platos principales o acompañamientos.
  5. Tartas de Chocolate: Son una delicia para los amantes del cacao. Las hay desde las más simples, como la clásica tarta de chocolate, hasta combinaciones más sofisticadas como la tarta de tres chocolates o la tarta Sacher, que incluye una capa de mermelada de albaricoque.
  6. Tartas de Capas o “Layer Cakes”: Son tartas compuestas por varias capas de bizcocho intercaladas con crema, mousse o mermelada. Estas tartas, como la tarta Red Velvet o la tarta de zanahoria, suelen tener una cobertura exterior decorativa que las hace destacar en cualquier mesa.

Preguntas Frecuentes sobre las Tartas

1. ¿Cuál es la diferencia entre una tarta y un pastel?

Aunque a menudo se usan indistintamente, la diferencia principal radica en la base. Las tartas generalmente tienen una base de masa (hojaldre, quebrada, sableé, etc.) y pueden tener diferentes tipos de relleno. Por otro lado, los pasteles suelen ser más esponjosos y están hechos principalmente de bizcocho.

2. ¿Se pueden congelar las tartas?

Sí, muchas tartas se pueden congelar, especialmente aquellas que no tienen frutas frescas o crema batida en la superficie. Las tartas de queso y las tartas de chocolate suelen congelarse bien. Sin embargo, es importante descongelarlas de manera adecuada para mantener su textura.

3. ¿Cómo se puede evitar que la base de la tarta se humedezca?

Para evitar que la base de la tarta se humedezca, es recomendable pre-hornear la masa ("horneado a ciegas") antes de añadir el relleno. También se puede espolvorear un poco de harina o pan rallado sobre la base antes de colocar el relleno húmedo.

4. ¿Qué tipos de harina se usan para hacer la base de las tartas?

La harina más comúnmente utilizada para la base de las tartas es la harina de trigo común (harina todo uso). Sin embargo, para una textura más suave y quebradiza, muchas recetas recomiendan mezclarla con harina de almendra o utilizar harina de repostería.

Conclusión

Las tartas son una manifestación culinaria que combina historia, cultura y creatividad. Desde las más sencillas hasta las más elaboradas, cada tarta cuenta una historia única a través de sus ingredientes y preparación. Esperamos que este artículo te haya dado una visión más amplia del maravilloso mundo de las tartas y te inspire a explorar nuevas recetas y sabores. ¡Buen provecho!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Subir