Flan de huevo: descubre la receta perfecta y sus secretos

hace 1 año · Actualizado hace 1 año

Imagen del Flan de Huevo

El flan de huevo es una de esas delicias que nos transportan a la infancia con solo cerrar los ojos y saborear su textura suave y cremosa. Este postre, que combina la simplicidad de sus ingredientes con la magia de su preparación, sigue conquistando paladares alrededor del mundo.

A través de este artículo, te guiaremos para que descubras cómo hacer un flan de huevo casero y algunos secretos para que siempre te quede perfecto.

Desde la receta tradicional al baño maría hasta la versión moderna sin horno, cada variante del flan de huevo tiene sus trucos y consejos. Por ello, tanto si eres un repostero experimentado como si estás dando tus primeros pasos en la cocina, este postre clásico te ofrece un sinfín de posibilidades para explorar y disfrutar de un final dulce en cualquier comida.

Descubre recetas en mi canal de YouTube y también otras recetas como esta Tarta de Santiago.

Imagen del Flan de Huevo
josé manuel

Flan de Huevo Casero

5 de 4 votos
El Flan de huevo es un postre tradicional que nunca pasa de moda. Sencillo de elaborar y siempre delicioso. Barato y con pocos ingredientes.
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 50 minutos
Tiempo total 1 hora
Raciones: 6 personas
Plato: Postre
Cocina: española

Ingredientes
  

  • 300 g de leche entera
  • 3 huevos
  • 80 g de azúcar
  • 150 g de azúcar para el caramelo.
  • 300 g de agua para el baño María

Elaboración
 

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. Prepara el caramelo calentando el azúcar hasta que se derrita y adquiera un color dorado. Vierte el caramelo en el fondo del molde para flan.
  3. En un bol, bate ligeramente los huevos con el azúcar restante y luego incorpora la leche.
  4. Vierte la mezcla de huevo y leche en el molde caramelizado.
  5. Coloca el molde en una bandeja para horno y añade agua caliente alrededor para crear el baño maría.
  6. Hornea durante 50-60 minutos o hasta que el flan esté cuajado.
  7. Una vez listo, deja enfriar y refrigera antes de desmoldar.

Video

Notas

La cocción al baño maría es el método que garantiza la textura perfecta de un flan de huevo. Este procedimiento consiste en cocinar el flan dentro de un molde sumergido parcialmente en agua caliente, lo cual permite que el calor se distribuya de manera uniforme y suave.
El proceso de elaboración comienza con la preparación del caramelo, el cual es fundamental para ese toque dulce y ligeramente amargo que caracteriza al flan. Luego, se procede a mezclar los huevos, la leche y el azúcar destinado al flan, siempre cuidando de no incorporar aire a la mezcla para evitar burbujas en la textura final del postre.

¿Cuáles son los ingredientes clave para un flan de huevo casero?

Los ingredientes básicos para un flan de huevo casero son huevos, leche y azúcar. La proporción y calidad de estos ingredientes serán decisivas en el resultado final. Utilizar huevos frescos y leche de buena calidad te asegurará un flan de sabor y textura insuperables.

Imagen del Flan de Huevo

¿Qué consejos seguir para hacer un flan de huevo perfecto?

Para lograr un flan de huevo perfecto, es fundamental seguir algunos consejos:

  • Carameliza el azúcar con cuidado, evitando que se queme.
  • Cuida la temperatura del horno y el tiempo de cocción para evitar que el flan se sobrecoza.
  • Deja enfriar el flan a temperatura ambiente y luego refrigéralo antes de desmoldar.

¿Cómo hacer flan de huevo sin horno?

La versión del flan de huevo sin horno es ideal para aquellos que buscan una alternativa práctica. Para esta variante, se utiliza la cocción a vapor o el microondas. A continuación, te ofrecemos la receta rápida para hacer flan de huevo en microondas:

  • Prepara el caramelo en el microondas y viértelo en el molde.
  • Mixtura los huevos, la leche y el azúcar y vierte la mezcla sobre el caramelo.
  • Cocina en el microondas a potencia media durante aproximadamente 12 minutos.
  • Deja enfriar antes de refrigerar y desmoldar.

¿Cuánto tiempo se deja enfriar el flan antes de desmoldar?

El flan debe dejarse enfriar por completo antes de desmoldarlo para asegurar que mantenga su forma y textura. Aquí te indico el proceso recomendado:

  1. Enfriado a temperatura ambiente: Una vez que sacas el flan del horno, debes dejarlo enfriar a temperatura ambiente durante aproximadamente 1 hora.
  2. Refrigeración: Después de que el flan haya enfriado a temperatura ambiente, debes colocarlo en el refrigerador y dejarlo enfriar durante al menos 4 horas, aunque lo ideal es dejarlo toda la noche. Esto permitirá que se firme completamente y sea más fácil de desmoldar.
  3. Desmoldado: Antes de desmoldar, puedes pasar un cuchillo delgado alrededor de los bordes para desprenderlo suavemente del molde. Si está muy adherido, puedes sumergir el fondo del molde en agua caliente durante unos segundos para que el caramelo se ablande un poco, lo que facilitará el desmoldado.

Siguiendo estos pasos, el flan debería desmoldarse sin problemas y mantener su forma.

Curiosidades sobre la receta

El flan de huevo es una receta con una rica historia y presencia en diversas culturas. Chefs de la talla de José Carlos Capel y Martín Berasategui han revalorizado este postre, otorgándole un lugar de honor en la gastronomía moderna.

Su versatilidad permite jugar con ingredientes adicionales y métodos de cocción variados. Además, la caramelización es un proceso químico fascinante que no solo aporta sabor sino también una textura crujiente que contrasta con la suavidad del flan.

Preguntas frecuentes sobre el flan de huevo

¿Cómo hacer flan de huevo con leche condensada?

Para hacer flan de huevo con leche condensada, simplemente debes sustituir parte de la leche entera por leche condensada. Esto le dará al flan una textura más densa y un sabor dulce más intenso.

La proporción recomendada es usar la mitad de leche entera y la mitad de leche condensada en la receta estándar. La leche condensada, además de endulzar, aportará una cremosidad única al flan.

¿Qué tipo de leche se usa para el flan de huevo?

Para un flan de huevo tradicional, se recomienda usar leche entera por su contenido en grasa, lo cual aporta una textura más cremosa y un sabor más rico. Sin embargo, también puedes usar leche semidesnatada o desnatada para una versión más ligera.
La elección dependerá de tus preferencias personales y de la textura deseada para el flan. Algunas recetas incluso incluyen nata para una mayor cremosidad.

¿Cuánto tiempo se debe cocer el flan de huevo?

El tiempo de cocción del flan de huevo varía dependiendo del método utilizado y del tamaño del flan. En horno tradicional, al baño maría, suele llevar entre 50 y 60 minutos a 180°C.
Es importante evitar abrir el horno con frecuencia, ya que los cambios de temperatura pueden afectar la textura del flan. Sabrás que el flan está listo cuando al insertar un cuchillo en el centro, este salga limpio.

¿Se puede hacer flan de huevo en olla exprés?

Sí, se puede hacer en olla exprés, reduciendo significativamente el tiempo de cocción. Coloca el molde con la mezcla del flan en la olla exprés con aproximadamente dos tazas de agua y cocina durante unos 10 minutos una vez que la olla alcanza la presión.
Recuerda dejar que la presión baje naturalmente antes de abrir la olla y sacar el flan para evitar accidentes y cambios bruscos de temperatura que podrían dañar la textura del postre.

¿Cuáles son los secretos para un flan de huevo perfecto?

Los secretos para un flan perfecto de huevo perfecto incluyen el uso de ingredientes de alta calidad, una cocción lenta y controlada, y la paciencia para dejarlo enfriar adecuadamente. La textura cremosa y sin burbujas es el resultado de una técnica cuidadosa y de evitar batir en exceso la mezcla.
El caramelo no debe estar ni muy claro ni muy oscuro, y se debe cocinar el flan hasta que esté justo cuajado, sin pasarse, ya que esto podría causar que se separe o que tenga una textura de huevo demasiado firme.

Imagen del Flan de Huevo
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Flan de huevo: descubre la receta perfecta y sus secretos puedes visitar la categoría Recetas de Postres de Cuchara.

josé manuel

En este blog vamos a compartir dulces momentos, postres de todo tipo para endulzar nuestras vidas, desde bizcochos caseros, natillas, tartas y otras delicias.

Quizas te gusten estas otras recetas

  1. Marisol Mir Daniel dice:

    Hummmmm

  2. Marisol Mir Daniel dice:

    5 stars
    Rico

    1. josé manuel dice:

      5 stars
      Muchas Gracias

  3. Belén dice:

    5 stars
    El flan de huevo.
    Es mi postre favorito.
    Te ha quedado de lujo.
    Tiene una pinta deliciosa.
    Este postre es ideal para cuando tenemos comensales en casa.
    Sí lo acompañas con nata, enriquece mucho el flan.
    Un beso 💋v😘 ❤️

    1. josé manuel dice:

      5 stars
      Gracias por tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Subir